🤕Prevención de Estafas en el P2P
1. Transferencia fuera del sistema
Cómo funciona: Un estafador busca convencer de enviar criptomonedas directamente a una dirección fuera del contrato inteligente de Cueva, argumentando que “es más rápido” o “más barato”.
Cómo evitarlo:
❗ Nunca envíes criptos sin usar los botones oficiales de la plataforma. Solo las operaciones dentro del contrato inteligente ofrecen protección.
2. Liberación anticipada con comprobante falso
Cómo funciona: El comprador envía un comprobante falso (editado o robado) para simular el pago y te presiona para que liberes los fondos sin verificar.
Cómo evitarlo:
❗ Nunca liberes cripto sin confirmar la acreditación real del pago en tu cuenta.
3. El vendedor pide el pago antes de bloquear las cripto
Cómo funciona: El vendedor intenta que le hagas el pago sin haber depositado las criptomonedas en el contrato inteligente.
Cómo evitarlo:
❗ Siempre verifica en Cueva que las cripto estén bloqueadas en custodia antes de transferir dinero.
4. Triangulación (estafa indirecta)
Cómo funciona: Un estafador le pide a una víctima externa (por ejemplo, vendiendo algo en un marketplace) que te transfiera el dinero. Vos, pensando que es tu comprador el que te transfirió, liberas las cripto, y luego la primera víctima, al notar que quien le prometió entregarle un producto o servicio desaparece, denuncia que fue estafado y entrega tus datos bancarios como los del culpable cuando, en realidad, tú también fuiste engañado.
Cómo evitarlo:
❗ Pedí siempre documento y comprobante de titularidad de la cuenta que envía el dinero. Si el nombre no coincide, no liberes e inicia un reclamo.
5. Sitios falsos (phishing)
Cómo funciona: Te comparten un link falso como "cuevaa.xyz" o "cueva-p2p.io", idéntico al sitio original, y te hacen iniciar sesión o realizar una operación falsa.
Cómo evitarlo:
❗ Accede siempre directamente a: cueva.xyz y verifica los links de órdenes privadas que te envíen, que estos sean de cueva.xyz
Para mayor seguridad, marca la URL como favorita en tu navegador para tener un acceso directo.
7. Falso moderador o soporte
Cómo funciona: Alguien se hace pasar por parte del equipo de Cueva (en Telegram, WhatsApp, etc.) y te pide claves, pagos o que completes formularios sospechosos.
Cómo evitarlo:
❗ El equipo de Cueva nunca te contactará por privado primero. Toda comunicación directa ocurre dentro del chat interno de la app o en los canales oficiales.
Última actualización